Tras la estela de los descubridores portugueses y españoles

  • La primera edición de la Discoveries Race toma su salida el próximo 27 de agosto desde Lisboa con llegada a Las Palmas de Gran Canaria

 

  • Organizada por la Cofradía Europea de la Vela, la regata cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y RCN Gran Canaria, entre otros colaboradores

 

Las Palmas de Gran Canaria, 1 de agosto de 2017.-  La I edición de la Discoveries Race-Regata de los Alisios toma su salida el próximo 27 de agosto de 2017 desde Lisboa/Cascais, con llegada a Las Palmas de Gran Canaria a principio de septiembre. La Discoveries Race es una regata conmemorativa de los primeros descubridores españoles y portugueses, que tendrá su colofón el día 3 de septiembre con la entrega de premios en el Real Club Náutico de Gran Canaria.

 

A fecha de hoy, seis barcos han confirmado su participación en esta primera edición. Los inscritos son los españoles Kunga (CN Punta Lagoa-Vigo), Nautilus (Armada Española Escuela Esengra de Ferrol) y Proteína 65 (CN Sada en A Coruña), y los portugueses Sao Gabriel, NRP  Zarco y NRP Polar, estos dos últimos de la Marina Portuguesa. La organización ha confirmado que están a la espera de que se confirme la participación de cuatro embarcaciones más, con xmuchas posibilidades de que estén en la línea de salida. Serían dos barcos ingleses, un barco gallego y un barco portugués. El plazo de inscripción finalizará el próximo 20 de agosto. 

La travesía tendrá un recorrido de 740 millas para las clases ORC y OPEN en monocascos y se ha incluido también un recorrido de 1.000 millas para las clases Multicascos (catamarán y trimarán) que han solicitado su participación en esta novedosa regata de altura. La organización en función de los barcos inscritos podrá crear divisiones dentro de cada Clase.

De izquierda a derecha: Pedro Justo Brito, Enrique Boissier, Fernando del Castillo y José Eduardo Ramírez.

La salida de la Discoveries Race-Regata de los Alisios será el día 27 de agosto a las 12 del mediodía frente al Monumento a los Descubrimientos en Lisboa. Para las embarcaciones monoscascos ORC y OPEN el tiempo límite para realizar la travesía será de 168 horas y para los Multicascos de 144. Habrá una clasificación para cada clase en tiempo compensado y otra clasificación en tiempo real.

La idea de esta travesía nació en las mesas celebradas con motivo de la investidura de nuevos cofrades en la ciudad de Oporto, en septiembre de 2016. El cofrade y veterano regatista grancanario Enrique Boissier presentó la idea de revivir la vieja regata Brest-Las Palmas, lo que llevó a un grupo de compañeros de la cofradía a empezar a madurar el asunto, centrándose inicialmente en crear una regata en homenaje a los dos grandes países descubridores en los siglos XV y XVI, España y Portugal.

Esta regata Lisboa/ Cascais-Las Palmas de Gran Canaria Discoveries Race  2017  pretende  no solo promover el intercambio deportivo, cultural y económico, sino descubrir desarrollar y fomentar el entendimiento la amistad  y la igualdad entre amigos de distintas nacionalidades unidos por una pasión común ; el mar.

Trofeo Fernao de Magalhaes

En el 2020 se celebrara el quinto centenario del descubrimiento del estrecho de Magallanes. Como homenaje a su antepasado, Fernando Magalhanes Vilas Boas ha donado al Clube Naval de Cascais un trofeo, Taça Magalhaes, que estará expuesto en el Club Naval de Cascais. La primera regata elegida para entregar este trofeo ha sido la Discoveries Race – Regata Los Alisios.

El trofeo Fernao de Magalhaes será adjudicado a la embarcación que invierta el menor tiempo real en realizar el recorrido de las 731 millas náuticas. El trofeo permanecerá en las instalaciones del Club Naval de Cascais y el vencedor recibirá una placa acreditativa.

Presentación

El Real Club Náutico de Gran Canaria acogió este martes 1 de agosto, la presentación de la regata con la asistencia del presidente del club, Fernando del Castillo; el consejero de Presidencia y Hacienda del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Justo Brito; el concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, y el delegado en Canarias de la Cofradía Europea de la Vela, Enrique Boissier.

Fernando del Castillo afirmó que para el Real Club Náutico de Gran Canaria, “colaborador incondicional», esta regata «es un paso que da el club dentro de la política de apoyo a todo lo que tenga que ver con el mar”. Por su parte, Enrique Boissier, como representante de la Cofradía Europea de la Vela, quiso agradecer a las instituciones implicadas “su apoyo, Son los ‘culpables’ de que hoy estemos aquí presentando esta regata y les agradezco que se hayan metido de lleno en esta aventura”, señala la organización en una nota de prensa.

Por su parte, el representante del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, concejal de Ciudad de Mar, destacó:  “Desde el ayuntamiento nos sumamos encantados a esta regata porque encaja en la estrategia de la ciudad, basada en mirar al mar y encontrar elementos para el desarrollo económico de Las Palmas de Gran Canaria. Con esta regata, la Mini Transat en octubre y la ARC en noviembre vamos por el buen camino de convertir la ciudad en el destino náutico que pretendemos”.

Pedro Justo Brito, consejero del Cabildo, agregó: “El apoyo del Cabildo de Gran Canaria fue desde el primer momento. Teníamos clara nuestra participación por varias razones: primero como institución, segundo porque es una actividad que permite posicionar a Gran Canaria a nivel mundial y tercero por su valor histórico y por los valores que promueven la regata, como la amistad y la concordia, tan poco en alza y que nos parece fundamental destacar”.

La Discoveries Race-Regata de los Alisios está organizada por la Cofradía Europea de la Vela, cuenta el patrocinio de Isla Canela Marina, Golf & Beach Resorts y con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, RCN Gran Canaria, Marina de Cascais, CN Cascais, AN Lisboa, Marinha, Armada Española, Autoridad Portuaria de Las Palmas, Murimar Seguros, El Corte Inglés y WOR-60 Sportwear.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

– Responsable: Federación Insular de Vela de Gran Canaria – Finalidad: Responder a los mensajes que nos envíes, enviar las últimas noticias y artículos publicados en esta página web e información sobre ofertas, descuentos y demás contenido publicitario. – Almacenamiento de los datos: guardaremos tus datos en el sistema de nuestro proveedor de hosting. – Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección: fedvela@fedvela.es identificándose debidamente e indicando de forma visible el derecho que desea ejercer. ACEPTAR

Aviso de cookies