Tara Pacheco se mantiene en la cuarta posición despuÍ©s de la 2º jornada del Trofeo Princesa SofÍa MAPFRE

La mayorÍa de tripulaciones del equipo preolÍmpico de la Real Federación Espaͱola de Vela han mejorado su rendimiento en la segunda jornada del 42 Trofeo S.A.R. Princesa SofÍa MAPFRE, que se disputa en aguas de la bahÍa de Palma de Mallorca hasta el sábado, y han comenzado a escalar posiciones en la clasificación general de esta tercera cita de la ISAF Sailing World Cup. La andaluza Marina Alabau se ha convertido en la gran protagonista al escalar hasta el liderato de la clase RS:X F.
El dÍa ha tenido dos partes diferentes en lo que se refiere a meteorologÍa. En la primera, ha soplado el viento del noreste, con bastantes roles y con una intensidad media de 10 nudos, pero a partir de las 14:00 horas el viento ha caÍdo para, al poco tiempo, entrar el tÍ©rmico del suroeste, que ha soplado con 12 nudos de intensidad. Todas las clases han completado el programa previsto y han disputado dos mangas, mientras que el 49er ha podido completar tres pruebas.
El equipo canario cántabro formado por Tara Pacheco y Berta Betanzos ha conseguido ganar una plaza y ya son cuartas en 470 femenino. En la primera manga no estuvieron muy acertadas y navegaron por el medio de la flota, pero en la segunda se situaron en los puestos de cabeza y terminaron cuartas. Las japonesas Ai Kondo y Wakako Tabata se mantienen en cabeza de la clasificación aunque empiezan a notar la presión de las neozelandesas Jo Aleh y Bianca Barbarich-Bacher, que hoy han ganado en las dos pruebas y están a tan sólo dos puntos.
El cuarto puesto provisional colma las expectativas iniciales de Pacheco en esta competición. “Queremos seguir aprendiendo y mantener lo que tenemos y quedar en el top ten como mÍnimo”, ha seͱalado la regatista grancanaria. En 470 masculino, los equipos espaͱoles tambiÍ©n han comenzado a remontar posiciones. Los canarios Onán Barreiros y Aarón Sarmiento han escalado dos puestos hasta ocupar la sexta plaza, en buena parte gracias a su gran rendimiento en la segunda prueba de la jornada. Por su parte, los locales MaciÍ  Alemany y CÍ©sar Conde, del Club de Vela Andratx, ocupan el puesto 23 de la categorÍa, que está dominada por los británicos Luke Patience y Stuart Bithell.
Marina Alabau ha dado un golpe de efecto en la clase RS:X F y ha conseguido colocarse lÍder provisional. La andaluza ha navegado muy bien en la complicada jornada de hoy y ha aprovechado los pinchazos de varias de sus rivales. Ahora manda en la categorÍa con cinco puntos de ventaja sobre la italiana Alessandra Sensini. Blanca Manchón tambiÍ©n ha mejorado su rendimiento respecto a ayer y se ha aupado hasta el sexto puesto.
La nueva lÍder del Princesa SofÍa MAPFRE se ha mostrado satisfecha con sus resultados y ha narrado el desarrollo de las mangas: “En la primera, he acabado cuarta, que está bien ya que el viento estaba difÍcil, rolón y no muy fuerte, mientras que en la segunda he ido cuarta toda la regata pero en la ceͱida he conseguido remontar una posición, además luego he virado en el layline en el sitio correcto y he pasado a Blanca porque ella se habÍa pasado de boya”.
Blanca Manchón, por su parte, ha comentado: “Maͱana es el dÍa clave, porque por ahora ha sido un poco loterÍa. El primer dÍa regalÍ© puestos y en la primera manga de hoy no he podido salir bien y me he quedado sin viento, en tierra de nadie. Poco a poco estoy cogiÍ©ndole el ritmo a la competición y a este tipo de vientos. Lo mejor está por llegar, ya que queda mucho por delante y estamos un grupo numeroso peleando por todo. Lo mejor es que me encuentro fuerte y cada vez más segura, porque al final he hecho un tercero pero tambiÍ©n me he podido llevar la victoria”.
La regularidad que ha mostrado hoy el alicantino Iván Pastor le ha permitido superar a cuatro rivales y situarse sÍ©ptimo en la general de RS:X M, donde el británico Nick Dempsey, campeón del mundo de 2009 y ganador absoluto del Princesa SofÍa MAPFRE de 2008, domina la clasificación. El gaditano Juan Manuel Moreno se mantiene en el puesto 13.
Dos segundos en sendas mangas han catapultado a Javier Hernández hasta la novena plaza de la clase Laser Standard. Si mantiene este nivel, el tinerfeͱo conseguirá subir aún más posiciones y acercarse al podio cuando se introduzca el descarte y pueda borrar el mal resultado que tuvo en la segunda prueba de la jornada inaugural. El tinerfeͱo se ha lamentado de la mala suerte de ayer: “Un regatista koreano me volcó encima, no pude salir rápido y por eso acabÍ© el 21º. Es una pena porque pinchar en el primer dÍa no es bueno, ya que sólo hay un descarte”. JoaquÍn Blanco ha podido mejorar los parciales de la primera jornada, finalizando en el puesto 85º de la general. En lo más alto de la tabla, el neozelandÍ©s Tom Slingsby y el británico Paul Goodison mantienen un emocionante pulso que, de momento, otorga ventaja al “kiwi”.
La cruz ha sido hoy Rafa Trujillo, en la clase finn. El andaluz no se ha encontrado tan cómodo con los vientos ligeros de hoy y tras sumar un 16º y un 10º cae hasta el dÍ©cimo primer puesto global. «No estoy contento, ha ido bastante mal. He salido mal y luego no he cogido un role bien ni por suerte», ha relatado un decepcionado Rafa Trujillo. El británico Ben Ainslie, nueve veces campeón del mundo, ha empezado a dar muestras de su gran clase y tras vencer en las dos mangas celebradas hoy se ha colocado al frente de la categorÍa finn.
En la clase 49er, que hoy ha completado tres mangas, los hermanos Carlos y Antón Paz han protagonizado la remontada de la jornada. Los gallegos han conseguido un triunfo parcial en la segunda prueba y otros dos buenos resultados, con lo que han logrado colarse en el “top ten”. La categorÍa ha tenido hoy un cambio de lÍderes y los italianos Pietro y Gianfranco Sibello son los primeros.
La murciana LucÍa Reyes se mantiene como la mejor opción espaͱola en Laser Radial, a pesar de que ha perdido un puesto y ocupa la dÍ©cimo tercera posición. Por detrás de ella, la murciana Fátima Reyes y la tinerfeͱa Alicia Cebrián ocupan el puesto 19º y 20º, respectivamente. Las juveniles grancanarias LucÍa Presa, Sara DÍaz y Yolanda Luque   tratan de seguir superándose frente a los equipos más experimentados, quedando en esta jornada 72º, 68º y 66º respectivamente.
Los polacos Mateusz Kusznierewicz y Dominik Zycki han arrebatado el liderato de la clase Star a los británicos Iain Percy y Andrew Simpson, que ahora son segundos. Los gallegos Fernando GarcÍa-Lago y Jano Toro han ganado dos posiciones y ahora están en el puesto 20.
En match race femenino, el equipo de la gallega Támara Echegoyen sólo ha podido ganar uno de los cuatro enfrentamientos que ha disputado hoy, el que le ha enfrentado a la china Wang Ru, mientras que el equipo liderado por la catalana Silvia Roca ha descansado hoy, por lo que sigue con dos victorias en tres regatas, y maͱana continuará con el round robin.
La primera clase en volver a tierra ha sido la paraolÍmpica 2.4, que ha completado dos mangas hoy. El holandÍ©s Thierry Schmitter mantiene el liderato. Miguel Gómez, que ocupa la sÍ©ptima posición, es el espaͱol mejor clasificado en la clase paraolÍmpica 2.4. El regatista del Club Náutico La Escala ha sumado un dÍ©cimo y un sexto en las dos pruebas de hoy, por lo que no varÍa su situación en la general. Justo por detrás de Í©l, en el octavo lugar, está clasificado Paco Llobet, del Club Náutico Arenys de Mar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

– Responsable: Federación Insular de Vela de Gran Canaria – Finalidad: Responder a los mensajes que nos envíes, enviar las últimas noticias y artículos publicados en esta página web e información sobre ofertas, descuentos y demás contenido publicitario. – Almacenamiento de los datos: guardaremos tus datos en el sistema de nuestro proveedor de hosting. – Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección: fedvela@fedvela.es identificándose debidamente e indicando de forma visible el derecho que desea ejercer. ACEPTAR

Aviso de cookies