Segunda jornada de la Skandia Sail for Gold 2011 para los regatistas grancanarios en 470
Tras la segunda jornada de la Skandia Sail for Gold Regatta en Weymouth, con condiciones duras entre los 22 y 25 nudos de viento, los regatistas grancanarios siguen cosechando mangas con diversa fortuna, aunque manteniendo las opciones de luchar dentro de la Medal Race.
En 470 F, la canaria Tara Pacheco y la cántabra Berta Betanzos marchan dÍ©cimo quintas. Y es que ayer a última hora la clasificación cambió: fueron descalificadas en la primera manga del campeonato, en la que se habÍan anotado un triunfo parcial. Con un dÍ©cimo y un sexto en las mangas de la segunda jornada, las subcampeonas del mundo y de Europa de 2009 han podido escalar unos puestos y situarse dÍ©cimo quintas, a la espera de la introducción del descarte.
Los diploma olÍmpicos de PekÍn 2008 Onán Barreiros y Aarón Sarmiento han firmado un segundo en la primera manga del dÍa, pero en la siguiente han pinchado finalizando 30ª. Los grancanarios caen de esta forma a la dÍ©cimo novena posición de la general de 470 M, a la espera de la introducción del descarte.
En RS:X F, Blanca Manchón y Marina Alabau se juegan en Weymouth el primer asalto de los tres que decidirán quien de las dos windsurfistas representará a Espaͱa en Londres 2012. Con este detalle en mente, las dos espaͱolas centran el interÍ©s de la clase. Si ayer Manchón se puso en cabeza, hoy Alabau ha tomado el relevo. Los dos segundos que ha vuelto a firmar la tetracampeona europea y diploma en PekÍn 2008 le han servido para escalar dos puestos en la tabla, que ahora lidera con un rÍ©dito de cinco puntos sobre su compaͱera en el equipo preolÍmpico de la Real Federación Espaͱola de Vela, imagen de Timberland. La vigente campeona mundial ha cedido el liderato a Alabau tras sumar hoy un tercero y un octavo, parcial que maͱana se podrá descartar. La francesa Charline Picon acompaͱa a las dos hispalenses en el podio provisional, con dos puntos más que Manchón.
“Tras dos dÍas de campeonato estoy muy contenta porque cuatro segundos y ninguna manga mala son unos resultados muy buenos. Los próximos dÍas debo seguir concentrada y hacerlo lo mejor posible para pasar a las finales con un buen descarteâ€, ha explicado la windsurfista Movistar, Marina Alabau.
“Mala suerte con el grupo amarillo… HabÍa 18 nudos de viento y tenÍa en mi grupo a todas las que van bien con rascaâ€, ha reflexionado por su parte Manchón, que sigue animada.
Con tres mangas celebradas hoy en Laser Radial, la tinerfeͱa Alicia Cebrián es la espaͱola mejor clasificada. Marcha novena en la general provisional, con un dÍ©cimo segundo, un cuarto y un quinto en las pruebas del dÍa. La murciana Fátima Reyes ha bajado el ritmo de la prueba inaugural, en la que se marcó un segundo, y ahora marcha la vigÍ©sima, un puesto por delante de su hermana LucÍa.
En RS:X M, el alicantino Iván Pastor hoy ha mantenido su regularidad, con un quinto y un dÍ©cimo, mientras que el gaditano Juanma Moreno ha aminorado la marcha y ha sumado un dÍ©cimo cuarto y un dÍ©cimo sexto, ambos en el grupo amarillo. A las 20 horas el grupo azul aún hacÍa la segunda manga del dÍa, por lo que de momento no hay una general provisional.
TambiÍ©n marcha dÍ©cimo quinto Rafa Trujillo, en la clase Finn. El andaluz ha sumado hoy un vigÍ©simo segundo y un dÍ©cimo primero. “Estoy contento por mi velocidad en popa pero tengo malas sensaciones en ceͱida por la ola difÍcil, fruto de la cantidad de barcos y de la corriente en contra del vientoâ€, ha comentado el gaditano, que reconoce que “hay que tirar para arribaâ€.
En 49er, los asturianos Federico y Arturo Alonso han caÍdo cinco posiciones y ahora van clasificados los dÍ©cimo sextos, tras sumar hoy un octavo y un DNF (Do not finished, no terminado), que se descartan. Los gallegos Carlos y Antón Paz han escalado seis puestos y ahora van los trigÍ©simo sÍ©ptimos.
En Star, el gallego Fernando Echávarri y el asturiano Fernando RodrÍguez Rivero empezaron ayer con un sexto, pero hoy el fuerte viento, de unos 25 nudos de intensidad, les ha obligado a bajar el ritmo. Un vigÍ©simo y un vigÍ©simo segundo han sido sus parciales hoy, parciales que les dejan en la dÍ©cimo sÍ©ptima plaza de la general, a sólo 13 puntos del top ten, a falta de tres jornadas para que se haga el corte de la Medal Race (la final en la que sólo navegan los diez primeros). Los coruͱeses Fernando GarcÍa-Lago y Jano Toro, por su parte, van los vigÍ©simo octavos, en una clasificación compuesta por 41 embarcaciones.
En Match Race, los dos trÍos espaͱoles han mejorado hoy. La gallega Támara Echegoyen, la coruneͱa SofÍa Toro y la asturiana Íngela Pumariega han ganado cuatro enfrentamientos, contra la francesa Claire LeRoy, la brasileͱa Renata Decnop, la británica Josie Gibson y contra el otro equipo espaͱol, y ha perdido tres, contra la rusa Ekaterina Skudina, la estadounidense Sally Barkow y holandesa Mandy Mulder. Con un 57% de triunfos, las de Echegoyen van cuartas en el grupo A, un puesto por delante de la catalana Silvia Roca, la tinerfeͱa Eva González y la gallega Lara Cacabelos, que han obtenido un 43% de victorias.
Del equipo preparalÍmpico Iberdrola, Carolina López y Fernando Ílvarez se mantienen dÍ©cimos en la general de Skud 18 tras esta segunda jornada en Weymouth, mientras que Diana Cantalejo y Francisco Villa han subido un puesto y son dÍ©cimo terceros. En la clase 2.4mR, el alicantino Rafa Andarias va el dÍ©cimo noveno, cuatro puestos por delante del catalán Paco Llobet.
La Skandia Sail for Gold se desarrolla hasta el sábado, dÍa en que están previstas las Medal Races de cada clase, regata final a la que sólo acceden los diez primeros.