El RCNGC, en la primera Sailing Champion League de Vela

El Real Club Náutico de Gran Canaria ha sido invitado a participar en la puesta de largo de la Sailing Champion League, una nueva competición ideada para potenciar la vela de crucero en Europa.

Según dijo hoy en rueda de prensa el presidente Oscar Bergasa: “la Sailing Champion League es la equivalente a otras competiciones de élite europeas como el propio fútbol. Nuestro club acude invitado por su gran palmarés nacional e internacional y afrontamos este gran reto con recursos propios, sin financiación externa.””.

El RCNGC es el único club español que ha confirmado su participación en las regatas que tendrán lugar entre el 17 y el 19 de octubre en Dinamarca y a las que han sido invitados los mejores clubes de Europa, de acuerdo con el ranking de la Federación Internacional de Vela (ISAF).

El comodoro del club Matías Gómez, el director deportivo Francis Bautista y la vicecomodoro Lorena Quintana, explicaron con detalle el sistema de competición que será por grupos, clasificando los primeros para la siguiente fase.. “La EUROSAF es como la UEFA de la vela, Buscan ser más entendible, más y mejor mediática, buscando la popularización sobre todo, por ese competirán dentro de la bahía de Copenhague.”

El Náutico grancanario envía un equipo compuesto por experimentados y laureados regatistas tanto en vela ligera como en la clase crucero:

  • Javier Padrón Torrent
  • Gustavo del Castillo Palop, patrón
  • Octavio Rodríguez Fernández-Valencia
  • Adolfo López Quevedo.

Bernardo Benítez, vocal náutico y veterano regatista, será el jefe de la expedición.
El RCNGC acude gracias a los resultados nacionales e internacionales de su equipo de regatas de vela ligera en las clases olímpicas, al que se suma el campeonato de España de J-80 ganado este mes de abril por los hermanos Javier y Alberto Padrón en Santander.

En estos momentos hay 23 clubes inscritos de 16 países. Solo pueden acudir dos clubes por país invitado, a excepción Alemania y Dinamarca, las dos naciones que impulsan la iniciativa y en las que ya se celebran ligas nacionales de cruceros como la que se quiere extender a Europa.
Alemania y Dinamarca aportarán cada uno a los tres equipos mejor clasificados en sus respectivas ligas nacionales.

El éxito de las ligas danesa y alemana, donde la competición ha generado un gran interés de los medios de comunicación y del público, está en el origen de esta champion continental. El evento está organizado por Eurosaf (European Sailing Federation- Federación Europea de Vela), y los anfitriones son la Deutsche Segel-Bundesliga (la liga alemana), la Dansk Sejlsportsligaen (la danesa) y el Danish Yacht Club (KDY).

Se celebra en beneficio de la Fundación Mundial de la Infancia.

A partir de la experiencia alemana –donde se celebra desde el año 2013- y la danesa –cuya liga comenzó en 2014- se ha optado por utilizar barcos del modelo
J-70. De 8 metros de eslora, estos barcos se caracterizan por ser rápidos, ágiles y divertidos. Se trata, además, de una versión de crucero muy extendida.

Se celebrarán regatas de seis equipos y quedarán eliminados los tres últimos. Esta previsto que se disputen 45 mangas en tres días. Se estima que cada regata dure entre 15 y 12 minutos. El campo de regatas estará situado frente a la Sirenita de Copenhague.

Las regatas se podrán seguir en directo a través de internet.
Sailing Championsleague

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

– Responsable: Federación Insular de Vela de Gran Canaria – Finalidad: Responder a los mensajes que nos envíes, enviar las últimas noticias y artículos publicados en esta página web e información sobre ofertas, descuentos y demás contenido publicitario. – Almacenamiento de los datos: guardaremos tus datos en el sistema de nuestro proveedor de hosting. – Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección: fedvela@fedvela.es identificándose debidamente e indicando de forma visible el derecho que desea ejercer. ACEPTAR

Aviso de cookies