EL PEN͍NSULA PETROLEUM ES EL PRIMER L͍DER DEL MUNDIAL DE RC44

El Peninsula Petroleum de John Bassadone es el primer lÍder del Campeonato del Mundo de la clase RC44 en aguas de Puerto Calero. El barco gibraltareͱo sorprendió a toda la flota y se colocó en cabeza despuÍ©s ser el más regular de la jornada, con dos segundos y un cuarto, despuÍ©s de realizar grandes remontadas. El Islas Canarias Puerto Calero de Daniel Calero ocupa la tercera plaza tras realizar un tercero, un primero y un sÍ©ptimo. La segunda plaza la ocupa el Artemis del sueco Torbjorn Torqvist.

El viento acompaͱó desde el principio de la jornada soplando entre los 10 y 12 nudos de intensidad, lo que hizo que pudieran iniciar puntualmente las pruebas. En la primera hubo un protagonista desde la misma salida, el No Way Back holandÍ©s de Pieter Heerema, que dominó desde el primer minuto y montó primero en todos los pasos por baliza. El Islas Canarias Puerto Calero, con Daniel Calero a la rueda, fue el primero en seguirle la estela y montarÍa segundo en los dos siguientes tramos, pero en la última popa el Peninsula Petroleum, que llegaba de remontar a toda la flota, conseguÍa superarle en los últimos metros y cruzar la lÍnea de meta en segunda posición, por tercera el barco lanzaroteͱo. La llegada del pelotón fue apretada y asÍ, el gran favorito y ganador del circuito, el británico Team Aqua de Chris Bake, perderÍa hasta tres puestos en la entrada viÍ©ndose superado por el sueco Artemis de Torbjorn Tornqvist, el austrÍaco AEZ de Christian Binder y el Ceeref del esloveno Igor Lah.

En la segunda prueba del dÍa hubo una llamada general al encontrarse buena parte de la flota fuera de lÍnea en el momento de la salida, con lo que tuvo que repetirse y además la segunda salida ya fue con bandera negra, con lo que el barco que saliera antes de tiempo quedarÍa descalificado para la prueba. El Islas Canarias Puerto Calero fue valiente en esta segunda salida y salió por el pin encabezando la flota, un sorprendente AEZ le seguÍa y llegaron al primer paso por barlo en primera y segunda posición respectivamente. El Ironbound del estadounidense David Murphy –que no pudo competir en la primera jornada- volvÍa fuerte y llegaba en tercera posición. El Islas Canarias Puerto Calero, emuló al No Way Back de la primera manga, y montarÍa primero hasta la llegada, ganando la prueba y colocándose provisionalmente lÍder de la general. El Peninsula Petroleum volvÍa a estar esplÍ©ndido y cruzaba la meta nuevamente en segunda posición y el Ironbound cruza la meta tercero. Sorprendentemente el No Way Back que habÍa ganado la primera manga, en la segunda entró el dÍ©cimo cuarto cerrando la flota.

La tercera y última prueba del dÍa tambiÍ©n se inició con bandera negra y el Mag Racing salió prematuramente, con lo que acabarÍa siendo descalificado. El Artemis fue el primero en salir y dominar la manga, le seguÍan Ironbound y Katusha, el Islas Canarias Puerto Calero saldrÍa tambiÍ©n en el grupo delantero en cuarta posición, pero en barlovento era el Artemis el que montaba por delante y el barco de Calero lo hacÍa en novena posición. En los siguientes dos tramos el barco espaͱol mejoró y se colocó en sexta posición, mientras que el Peninsula Petroleum seguÍa en su gran lÍnea y montaba cuarto el último paso por barlovento por detrás de Artemis, Katusha y No Way Back, al final este serÍa el orden de entrada de la tercera manga, seguido del Peninsula Petroleum y el Islas Canarias Puerto Calero finalmente cruzaba la lÍnea en sÍ©ptima posición, cediendo el liderato al barco gibraltareͱo.

John Bassadone estaba muy contento tras esta primera jornada en la que el Peninsula Petroleum se acostará lÍder: “la verdad que nos ha salido todo muy bien, el barco ha navegado muy rápido y tácticamente y en cuanto a maniobras el equipo ha estado perfecto. Más no se puede pedir”, el armador gibraltareͱo pero es consciente que “esto no ha hecho más que empezar, maͱana saldremos como si fuera el primer dÍa de regatas”.

Daniel Calero tambiÍ©n se mostraba muy satisfecho de este estreno de Mundial para el Islas Canarias Puerto Calero: “hemos conseguido muy buenos resultados, el trabajo de todo el equipo se ha visto reflejado en este buen puesto en la general y además habiendo ganado una manga con todo el nivel que hay en esta flota”, el patrón lanzaroteͱo tambiÍ©n avisaba que “el campeonato es muy largo y el objetivo para estar arriba es terminar todas las mangas entre los cinco primeros”.

CLASIFICACIÓN (Tras tres mangas)

1 Peninsula Petroleum (GBR), 2-2-4, 8 puntos

2 Artemis (SWE), 4-5-1, 10 puntos

3 Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 3-1-7, 11 puntos

4 No Way Back (NED), 1-12-3, 16 puntos

5 Ironbound (GBR), 9-3-5, 17 puntos

6 AEZ (AUT), 5-7-9, 21 puntos

7 Katusha (RUS), 8-11-2, 21 puntos

8 Ceeref (SLO), 6-10-8, 24 puntos

9 Aqua (GBR), 7-8-10, 25 puntos

10 Synergy (RUS), 12-9-6, 27 puntos

11 Nika (RUS), 10-6-13, 29 puntos

12 Aleph (FRA), 14-4-12, 30 puntos

13 RUS7 (RUS), 13-13-11, 37 puntos

14 Mag Racing (POL), 11-14-15, 40 puntos

Fotos Nico MartÍnez

Foto 1: John Bassadone, a la rueda del Peninsula Petroleum, en la primera jornada del Mundial.

Foto 2: El Peninsula Petroleum y el Islas Canarias Puerto Calero en plena empopada.

Foto 3: La espectacular flota de RC44 navegando en aguas de Lanzarote.

Se puede seguir el Campeonato del Mundo de RC44 a travͩs de la web: http://www.rc44puertocalero.com y twitter @rc44ptocalero

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

– Responsable: Federación Insular de Vela de Gran Canaria – Finalidad: Responder a los mensajes que nos envíes, enviar las últimas noticias y artículos publicados en esta página web e información sobre ofertas, descuentos y demás contenido publicitario. – Almacenamiento de los datos: guardaremos tus datos en el sistema de nuestro proveedor de hosting. – Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección: fedvela@fedvela.es identificándose debidamente e indicando de forma visible el derecho que desea ejercer. ACEPTAR

Aviso de cookies