Buen ritmo de recuperación para Pacheco tras la lesión sufrida antes del Mundial de Perth

La canaria Tara Pacheco y la cántabra Berta Betanzos (470 F), el alicantino Iván Pastor y el gaditano Juanma Moreno (RS:X M) y los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso y gallegos Carlos y Antón Paz (49er), componentes del equipo preolÍmpico de la RFEV (Timberland), encaran la última semana de preparación antes del inicio de las pruebas de sus clases en aguas de Perth (Australia) del Campeonato del Mundo de Clases OlÍmpicas ISAF 2011, cuyo primer dÍa de competición –sólo para el Match Race Femenino- es este sábado.

Para estas tres clases (470 F, RS:X M y 49er) la cita intercontinental empieza el lunes 12 de diciembre y se desarrolla hasta el domingo 18, en que se disputarán las Medal Races, las finales reservadas a los diez primeros y de valor doble.

El principal objetivo de estas cinco tripulaciones en aguas australianas es lograr la clasificación para Espaͱa para los Juegos de 2012. Y es que el 75% de las plazas se distribuyen aquÍ, en unos Campeonatos del Mundo que reúnen a 1.100 regatistas de 78 naciones y que se prevÍ©n muy duros, con vientos de medios a fuertes. Son condiciones similares a las que se esperan el próximo verano en el campo de regatas de los Juegos, en Weymouth, por lo que todos los equipos apuran estos dÍas su preparación en Australia, conscientes de que la competición es un test para Londres 2012.

Pacheco y Betanzos (470 F), pendientes de la recuperación

“El nivel en el Mundial será altÍsimo y creo, bueno, estoy segura de ello, que puede ser incluso más alto que dentro de seis meses en Weymouth, asÍ que hay que aprovechar todo lo que se pueda y aprender”. Son palabras de la canaria Tara Pacheco, que forma tripulación en 470 F con la cántabra Berta Betanzos y que en estos momentos vuela hacia Perth. Es la última en llegar, a causa de una lesión en la mano izquierda que la ha obligado a retrasar su viaje para centrarse en la recuperación.

La incertidumbre que provoca esta lesión es el único interrogante que planea sobre el rendimiento del dúo espaͱol de 470 F, que en julio logró la corona continental en aguas de Helsinki. Este aͱo tambiÍ©n se ha llevado la medalla de plata en la Copa del Mundo. Los tÍtulos de subcampeonas de Europa y del mundo de 2009, cuando todavÍa eran deportistas junior, confirman la calidad de estas jóvenes regatistas, cuyo objetivo en estos momentos es, en palabras de la patrona, “poder hacer el Mundial en las mejores condiciones posibles”. Y es que “el trabajo viene de atrás, no sólo de este último mes, en que no hemos podido navegar a causa de la lesión”, aͱade.

“Desafortunadamente no es la primera vez que vamos juntas a un campeonato despuÍ©s de una lesión, somos un gran equipo y sabremos sobreponernos a esto y hacerlo lo mejor posible”, ha explicado Pacheco.

Mientras ella se ha centrado en la recuperación de su mano izquierda en Santander, Betanzos y su entrenador, Eneko Fernández, llevan en Perth desde el 24 de noviembre.

“Hemos preparado el material, descubierto un poco el sitio y algún dÍa he navegado con Eneko para no perder el feeling con el barco –ha relatado la tripulante-. Tara llega maͱana [dÍa 2], y primero tendrá que adaptarse al cambio horario. Los dÍas previos a la regata aún no estará recuperada de la mano, asÍ que nos los tomaremos con calma, seguiremos ultimando detalles del material y conociendo un poco el sitio, las condiciones de viento, el tipo de ola, la ubicación de los campos de regata”.

Diez dÍas les quedan a Pacheco y Betanzos para acabar de pulir los detalles y afrontar las primeras pruebas en Perth, donde lucharán por una de las 14 plazas olÍmpicas que están en juego, a sabiendas que esa plaza lleva su nombre para representar a Espaͱa en Londres 2012, la que será su primera experiencia olÍmpica.

No les preocupa el hecho de no haber podido navegar juntas en Perth: “Nuestro primer dÍa en el agua juntas será sobre el 6 de diciembre, una semana justa antes de que empiece el campeonato. Pero no hay que darle muchas vueltas, será un campo de regatas como cualquier otro sitio, salvo por los tiburones. Habrá que pelearse igual cada regata. La vela no son matemáticas puras y, aunque te conozcas el campo de regatas, Í©ste te puede jugar una mala pasada”.

Los Alonso y los Paz (49er), con la responsabilidad de lograr la plaza olÍmpica

Unos 41 barcos forman la flota de 49er en los Mundiales, y en esta clase son 14 las plazas olÍmpicas que se distribuyen en Perth. Dos tripulaciones, ambas parejas de hermanos, batallarán por lograr la clasificación espaͱola para los Juegos, la formada por los asturianos Federico y Arturo Alonso, y la compuesta por los gallegos Carlos y Antón Paz.

Subcampeones de Europa en 2008 y oro en la Copa del Mundo de 2009, los Alonso (El Gaitero) llevan aͱos navegando a la estela de los bimedallistas olÍmpicos y tricampeones mundiales y europeos Iker MartÍnez y Xabi Fernández, que acaban de ganar la primera etapa de la Volvo Ocean Race con el equipo Telefónica. El cuarto puesto obtenido en el Campeonato de Europa de este aͱo, disputado en Helsinki, confirma que la pareja vuelve a estar en forma.

Los Paz, por su parte, llevan poco tiempo navegando en esta clase; Antón fue medalla de oro en PekÍn 2008 en Tornado junto a Fernando Echávarri, y tras la eliminación de esta clase del programa olÍmpico decidió pasarse al 49er junto a su hermano, con quien ha sido campeón del mundo en Platú 25, entre otros Í©xitos. En esta nueva clase están viviendo una rápida progresión.

Los dos dúos están trabajando mano a mano para lograr la plaza olÍmpica –que no es nominal- y la mejor clasificación individual. Llegaron a Perth el 21 y llevan navegando desde el 23, con dobles sesiones, velocidad por las maͱanas y maniobras y regatas por las tardes. TambiÍ©n están haciendo pruebas de material, y han participado en el campeonato nacional australiano, que terminaron “con muy buenas sensaciones, a pesar de los dos fuera de lÍnea que nos sacaron de la lucha por el podio”, dice Federico Alonso.

“Nuestro objetivo –ha detallado el patrón asturiano- es al menos estar entre los ocho primeros a lo largo del campeonato, y a medida que avance Í©ste tener opciones de pelear entre los cinco primeros por un puesto de medalla. Para ello estamos trabajando muy duro en la velocidad del barco y en estar muy fuertes y seguros en las maniobras con viento duro, que es lo que nos darÍa un extra en la pelea de barco contra barco en competición”.

El fuerte viento que sopla en Perth y la complicada ola que hay son las máximas preocupaciones de los Alonso ahora, que reconocen que “el nivel de la flota es muy alto” y que seͱalan que “todos se han preparado entrenando en sitios de vientos duros, al igual que nosotros en Cascais”.

“El campo de regatas será complicado, ya que por lo visto podremos llegar a navegar hasta en cuatro campos diferentes según el grupo que nos toque, con sus correspondientes tipos de ola debido a los cambios de profundidad de la bahÍa; al igual que el viento, ya que hay campos más próximos a tierra que otros… Y la ola suele venir siempre cruzada, lo que hace más complicado un poquito todo…”, ha aͱadido Federico Alonso.

Pastor y Moreno (RS:X M), entrenando entre tiburones

Hasta 28 plazas olÍmpicas se reparten en Perth en la clase RS:X M, la modalidad olÍmpica del windsurf en categorÍa masculina, por lo que no es Í©sta la máxima preocupación del alicantino Iván Pastor y el gaditano Juan Manuel Moreno, los dos representantes espaͱoles en Perth. Con una flota de unas 43 tablas, no tiene que ser difÍcil de lograr.

En esta clase la cita intercontinental es la tercera y última regata puntuable para la selección interna del representante espaͱol en Londres 2012. Las dos primeras pruebas, la Sail for Gold de Weymouth y el Europeo de este aͱo, las ha ganado con relativa diferencia Pastor, por lo que este decisivo asalto parece más un trámite.

Por eso el alicantino, que lleva dos semanas entrenando en aguas australianas, está más centrado en hacer un buen papel en Perth, y más cuando se colgó la medalla de bronce en el Europeo de Bulgaria, disputado en septiembre. Fue su primer gran logro internacional.

“Me he centrado mucho en conseguir un buen material para poder ir rápido con viento, pero tampoco he descuidado la navegación con poco viento y sobre todo el fÍsico, que aunque sea un lugar de viento nunca se sabe lo que puede llegar a soplar en una semana, y yo espero que haya de todo, porque creo que me favorecerÍa en la lucha por el Mundial”, ha dicho el regatista del Club Náutico Santa Pola, componente del Team Movistar, que admite que “el nivel está altÍsimo”.

“Se nota mucho que los Juegos se acercan, están muchos paÍses a tope con sus selecciones olÍmpicas. Rivales voy a tener muchÍsimos paÍses, como Gran Bretaͱa, Holanda, Polonia, Portugal, Brasil, Nueva Zelanda, Israel y Grecia, entre otros”, ha aͱadido el deportista espaͱol, que tiene ya dos experiencias olÍmpicas a sus espaldas, las de Atenas 2004 y PekÍn 2008.

Pastor reconoce que “todo dependerá de cómo afronte la regata en el momento de empezar” y dice que ahora mismo está tranquilo: “SÍ© que el trabajo está hecho, ahora sólo hay que estar concentrado desde la primera manga para no cometer errores o cometer los mÍnimos posibles y, como siempre digo, ¡disfrutar de la regata!”.

TambiÍ©n va a ir a disfrutar Juanma Moreno, a pesar de los tiburones que acechan en los campos de regata de Perth. Estos dÍas ya ha habido varios avistamientos. Para el gaditano el susto fue enorme cuando ayer recibió una muy cercana visita de una aleta. “PensÍ© que era un tiburón, pero luego vimos que era un delfÍn, muy juguetón pero ¡muy grande!”, ha recordado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

– Responsable: Federación Insular de Vela de Gran Canaria – Finalidad: Responder a los mensajes que nos envíes, enviar las últimas noticias y artículos publicados en esta página web e información sobre ofertas, descuentos y demás contenido publicitario. – Almacenamiento de los datos: guardaremos tus datos en el sistema de nuestro proveedor de hosting. – Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección: fedvela@fedvela.es identificándose debidamente e indicando de forma visible el derecho que desea ejercer. ACEPTAR

Aviso de cookies