Barreiros y Curbelo finalizan décimos de la clase 470 masculina

Onán Barreiros y Juan Curbelo cerraron con una brillante décima posición en la clase 470 masculina su participación dentro de la 44º edición del Trofeo SAR Princesa Sofía Mapfre, la primera etapa europea de la ISAF Sailing World Cup que concluyó el sábado 6 de abril en aguas de Palma de Mallorca después de seis días intensos de pruebas.

La tripulación del Real Club Náutico de Gran Canaria fue la única representación española en la ‘medal race’ de su clase, celebrada en el último día de competición. Esta categoría compitió en último lugar el sábado y, en ese momento, el viento era más inestable y perdía intensidad. Por ello, el Comité de Regatas, después de varios intentos infructuosos de dar la salida, decidió anular la segunda de las mangas previstas. La única prueba disputada no aportó cambios. Los isleños fueron octavos y no pudieron mejorar su décimo puesto en la general.

Sin duda, se trata de un buen resultado para este nuevo proyecto cuyo objetivo final se fija en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Brasil, en el año 2016.

Los grancanarios, recién iniciada su andadura como tripulación, están rayando a una gran altura en las primeras citas de relevancia que han afrontado, codeándose con los mejores en este Trofeo SAR Princesa Sofía Mapfre y anteriormente en el Arenal Training Camps Trophy (segundos) y en la Semana Olímpica Andaluza de vela (segundos y ganadores de la Copa de España).

Onán Barreiros y Juan Curbelo adscritos a la disciplina del Real Club Náutico de Gran Canaria fueron los deportistas  más destacados de los numerosos  deportistas Gran Canarios  que actuó en la competición de vela olímpica más importante de las que tienen lugar en España.

También en   470 masculino, cabe reseñar el buen papel de la tripulación conformada por Jorge Martínez y Aarón Sarmiento, quienes cerraron su participación en Palma con un meritorio vigésimo primero (tercera tripulación española clasificada). Por su parte, su compañero de equipo Luis Benítez-Inglott, que formaba pareja con el gallego Jorge Lorenzo, finalizó en el lugar 63ª.  A nivel femenino, Omayra Gil y Patricia Cantero terminaron en el puesto 43º.

También cabe resaltar el papel de la joven tripulación conformada por María Cantero y Ana Hernández, que selló un magnífico campeonato colocándose en la decimoquinta plaza de la clase 49er FX, siendo las segundas españolas del ranking.

En la clase Láser Joaquín Blanco, quien fue de más a menos, terminó en el lugar 47º  de la general de Láser Standard (segundo español). Mientras, Martina Reino consiguió meterse entre las treinta primeras (29º), siendo la segunda mejor representante nacional de la tabla clasificatoria y cuarta de las juveniles en Láser Radial.  Sus compañeras María Cabrera y Yolanda Luque figuraron en los puestos 42º y 55º respectivamente.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

– Responsable: Federación Insular de Vela de Gran Canaria – Finalidad: Responder a los mensajes que nos envíes, enviar las últimas noticias y artículos publicados en esta página web e información sobre ofertas, descuentos y demás contenido publicitario. – Almacenamiento de los datos: guardaremos tus datos en el sistema de nuestro proveedor de hosting. – Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección: fedvela@fedvela.es identificándose debidamente e indicando de forma visible el derecho que desea ejercer. ACEPTAR

Aviso de cookies