1º jornada dispar para los canarios en el 42 Trofeo S.A.R. Princesa SofÍa MAPFRE

El fuerte viento del noreste ha marcado el estreno del 42 Trofeo S.A.R. Princesa SofÍa MAPFRE, tercero de los siete eventos que forman la ISAF Sailing World Cup. En el inicio de la primera jornada del Princesa SofÍa MAPFRE, la intensidad media ha estado por encima de los 20 nudos, con rachas que han llegado a 30, lo que ha puesto a prueba tanto la forma fÍsica de los deportistas como la resistencia de las embarcaciones. A lo largo del dÍa, el viento ha ido perdiendo fuerza pero las mangas disputadas han sido de una gran dureza, como ponen de manifiesto la gran cantidad de roturas en los barcos y los numerosos deportistas que no han podido concluir las pruebas.

Gran estreno el de Tara Pacheco y Berta Betanzos en 470 femenino. En la primera prueba cruzaron la meta en la sexta plaza y en la segunda lograron el tercer puesto. Con estos resultados, la pareja canario cántabra ocupa el quinto lugar en la clasificación provisional, que de momento encabezan las japonesas Ai Kondo y Wakako Tabata.

En esta misma categorÍa, la mallorquina Marina Gallego, que navega junto a la andaluza Ana Lobo, no ha podido terminar la primera prueba a causa de una rotura, pero en la segunda ha cosechado un dÍ©cimo primero que le permite ser optimista de cara a los próximos dÍas. “Estamos contentas –ha explicado Marina Gallego al llegar el Club NÍ utic SArenal-. En la primera hemos roto el cable de tensión del foque pero la segunda nos ha ido bien. ͍bamos las octavas y al final hemos entrado dÍ©cimo segundas, pero está muy bien teniendo en cuenta que es nuestra primera regata con viento juntas, ya que navegamos juntas desde octubre, y que Ana pesa sólo 62 kilos”.

Los canarios Onán Barreiros y Aarón Sarmiento han comenzado la competición situándose en la octava plaza del 470 masculino, una categorÍa donde los neozelandeses Paul Snow-Hansen y Jason Saunders se han mostrado intratables y han vencido en las dos primeras mangas.

El andaluz Rafa Trujillo ha iniciado el 42 Trofeo S.A.R. Princesa SofÍa MAPFRE con buen pie. Hoy le ha tocado navegar en el grupo amarillo de finn y en ambas mangas ha estado situado en los puestos de cabeza. La cuarta plaza global que ha cosechado al final de la jornada le permite afrontar con confianza la competición tras un dÍa que fue bastante complicado. Trujillo tiene tres puntos de desventaja respecto al lÍder, el británico Giles Scott, que se ha impuesto en las dos mangas.

“Hubiera firmado este resultado antes de salir –ha asegurado Trujillo- pero al verme delante me ha enfadado un poco no conseguir mejores resultados, sobre todo en la segunda prueba. En cualquier caso, he sobrevivido… llevo dos dÍas enfermo en el hotel y el primer objetivo era volver entero”. “͉stas son mis condiciones de viento. He tenido opciones para estar más cerquita, igual hacer dos segundos, pero siempre está bien quedar entre los cinco primeros”, ha aͱadido el medallista olÍmpico espaͱol.

La italiana Alessandra Sensini, ganadora absoluta del Princesa SofÍa MAPFRE del aͱo pasado, ha vuelto a Palma con ganas de revalidar su tÍtulo. De momento ya es lÍder de la clase RS:X F tras conseguir hoy una victoria parcial y un segundo puesto. Por lo que respecta a las espaͱolas, Marina Alabau es cuarta y Blanca Manchón ocupa la sexta posición.

El fuerte viento ha complicado el estreno de las dos regatistas andaluzas. De hecho, una fuerte racha justo antes de la salida de la primera prueba ha provocado la caÍda de Marina Alabau y de todas las competidoras que la rodeaban. Esta situación ha lastrado su rendimiento en el primer parcial y sólo ha podido acabar novena. Pese a todo, a Alabau no le desagrada el exceso de viento: “Estaba duro, pero me he sentido bien y he disfrutado. Este invierno he estado entrenando con estas condiciones”.

En tablas masculinas, el alicantino Iván Pastor inicia la regata mallorquina en el dÍ©cimo primer puesto y el gaditano Juan Manuel Moreno está dos posiciones por detrás.

LucÍa Reyes ha sido hoy la mejor regatista espaͱola en Laser Radial. La murciana ha terminado en la dÍ©cimo segunda posición,  mientras que las juveniles grancanarias Yolanda Luque, LucÍa Presa y Sara DÍaz van 63, 68 y 69 respectivamente. La tinerfeͱa Alicia Cebrián ha acabado en el puesto 28 y Fátima Reyes, en el 32. Al frente de la clase está la belga Evi Van Acker, que se ha impuesto en las dos mangas celebradas.

En la clase Laser Standard JoaquÍn Blanco terminó la primera jornada en el puesto 89º. El Andaluz Pablo Guitian es el mejor espaͱol en el puesto 29º, seguido por el tinerfeͱo Javier Hernández en la clase Laser Standard, que tras una prometedora victoria en la manga inaugural, en la segunda ha perdido el contacto con los puestos de cabeza y ha finalizado en el puesto 21º. En la general ocupa la posición número 30º.

Jornada complicada para los asturianos Federico y Arturo Alonso en 49er, que han acabado en la posición 34, justo un puesto por delante de los hermanos gallegos Carlos y Antón Paz. Los británicos Dylan Fletcher y Alain Sign son los primeros lÍderes de la categorÍa.
Suerte dispar para los dos participantes nacionales de match race femenino tras el primer round robin. Mientras que el trÍo liderado por la catalana Silvia Roca se ha impuesto en dos de sus enfrentamientos, al superar a la portuguesa Gonͧalves y a la rusa Kutovaya, el equipo de la gallega Támara Echegoyen no ha podido estrenar su casillero pues ha salido derrotado en las tres regatas de hoy.
Los británicos Iain Percy y Andrew Simpson se han puesto al frente de la clase Star tras los dos primeros parciales. En esta categorÍa participan los gallegos Fernando GarcÍa-Lago y Jano Toro, que ocupan el puesto 20.
Thierry Schmitter encabeza la clase 2.4mR. El regatista holandÍ©s ha ganado las dos últimas ediciones de la categorÍa paralÍmpica del Princesa SofÍa MAPFRE y este aͱo tambiÍ©n va a por la victoria. El catalán Miguel Gómez, que es sÍ©ptimo, es el espaͱol mejor clasificado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

– Responsable: Federación Insular de Vela de Gran Canaria – Finalidad: Responder a los mensajes que nos envíes, enviar las últimas noticias y artículos publicados en esta página web e información sobre ofertas, descuentos y demás contenido publicitario. – Almacenamiento de los datos: guardaremos tus datos en el sistema de nuestro proveedor de hosting. – Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección: fedvela@fedvela.es identificándose debidamente e indicando de forma visible el derecho que desea ejercer. ACEPTAR

Aviso de cookies